partículas2
PREPOSICIóN
ADVERBIO
CONJUNCIóN
NEXOS
ARTíCULO
POSESIVOS
OTRAS PARTÍCULAS a tener en cuenta:
SE
QUE
pre / su / in / inter FIJOS

--- 22 - Preposiciones ----


A
ANTE
BAJO
CABE
CON
CONTRA
DE
DESDE
DURANTE
EN
ENTRE
HACIA
HASTA
MEDIANTE
PARA
POR
SEGúN
SIN
SOBRE
TRAS
VERSUS
VíA

Locuciones-preposicionales :

Normalmente, están formadas por «preposición + sustantivo + preposición». Ejemplos:
a base de
a causa de
a consecuencia de
con arreglo a
a través de
a expensas de
al lado de
de cara a
de parte de
en aras de
en orden a
en atención a
en compañía de
en bien de
con motivo de
en virtud de
en lugar de
por causa de
por culpa de
por conducto de
a costa de
bajo pena de
bajo pretexto de
a pesar de
en medio de
de regreso a
a falta de
de conformidad con
en atención a
con respecto a/de
por efecto de
al respecto de
en compañía de/

---- Adverbios ----

LUGAR
abajo
allí,
arriba,
debajo
adelante, acá, ahí, allá,
MODO
despacio,
así,
bien,
claro,
mal, mejor, ligero
TIEMPO
hoy,
ayer,
siempre,
jamás,
mañana, tarde, ocasionalmente
CANTIDAD
mucho,
poco,
algo,
bastante,
nada, muy, harto, cuánto, entre otros.
AFIRMACIóN
cierto,
claro,
seguramente,
ciertamente,
bueno, efectivamente o por supuesto.
DUDA
acaso,
quizá,
tal vez,
posiblemente,
eventualmente y aparentemente.
NEGACIóN
no,
nunca,
jamás,
ninguno,
tampoco, nada, para nada.

---- determinantes ----

ARTíCULOS el, la, los, las, aquel, esos, estos
Tipos habituales de determinantes son los artículos determinados (el, la) e indeterminados (un, una), los demostrativos (este, ese, eso), los posesivos (mi, su) y los cuantificadores (muchos, pocos, varios).

---- CONJUNCIóN

Y, O / U

i

nvariables, generalmente átonas, cuyos elementos sirven para conectar entre sí palabras, sintagmas u oraciones, sea colocándolos en un mismo plano jerárquico o estableciendo relaciones de dependencia entre ellos. En el primer caso, las conjunciones establecen relaciones de coordinación entre dos o más segmentos (conjunciones coordinantes); en el segundo, introducen vínculos de subordinación (conjunciones subordinantes). Así, la conjunción coordinante "y" en -hoy y mañana- une dos adverbios [ Adv conj Adv ], mientras que la conjunción subordinante "que" en -Dijo que vendría- [ V CONJ V ] establece una relación de dependencia jerárquica o subordinación entre la oración en la que se ubica (que vendría) y el verbo de la oración principal (dijo). Además, por su constitución interna las conjunciones se dividen en simples, si están compuestas por un único elemento (y, o, pero.),
o compuestas : correlativas o discontinuas, si están constituidas por dos o más elementos correlativos: bien. bien., ni. ni., tanto. como., ya. ya.: O una cosa o la otra; Ni en verano ni en invierno; Tanto Juan como María, etc.

--- OTROS


SE

[ Cuando NO es /yo sé/ del verbo saber ] es una partícula compleja, pues puede ser
pasivo reflexivo recÍproco impersonal pertenece al Verbo: será un -se- PRONOMINAL PIEZA del verbo ( Ej: )

pre / su / in / inter FIJOS :

composición de palabras ¿Qué es lo que nos lleva a error en la clasificación?

NO / Ni Sí

*


producto tripolar / https://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ HAPedit 3.1.11.111 (diciembre 2023 12:24:47) HAPedit

https://lenguayliteraturafacil.com/locuciones-preposicionales/ ///// https://www.rae.es/gtg/conjunci%C3%B3n /// https://creativecommons.org/2024/12/11/cc-open-education-2024-in-review/ ///